
En el caso de las lavadoras, las etiquetas inteligentes (smart tags) en prendas de vestir harán posible que el aparato pueda elegir el programa de lavado apropiado para ajustarse a la colada. Y si se mezclan tejidos, por ejemplo ropa blanca con prendas de color que se van a lavar por primera vez, la pantalla indicará a través de mensajes los posibles problemas si se procede al lavado con mensajes del tipo: "Ha mezclado prendas de lana y de seda. Lave las prendas de lana y de seda por separado"; "Sólo ha puesto una de las prendas de las dos que componen la pieza; es mejor lavarlas juntas"; "Acaba de poner en la lavadora sus nuevos vaqueros; es mejor que los lave por separado la primera vez"; "Esta colada necesita un ciclo antimanchas; la mitad de detergente es suficiente".
Las neveras indicarán en la pantalla los alimentos que contienen, la temperatura óptima de conservación, la fecha de caducidad, la descripción de los alimentos y su información nutritiva, además de sugerir recetas para su preparación. El consumidor podrá ver mensajes como: "Debe consumir el yogur de fresa, caduca mañana"; "Ponga el pollo en el compartimiento para carne"; "Sugerencia para receta: con los alimentos A, B y C que usted tiene, puede hacer una tarta de fresa para cuatro personas. ¿Le gustaría ver la receta?"; "Ha ahorrado XXX euros en la compra de hoy".
De la misma forma, los hornos van a poder seleccionar automáticamente el programa de cocinado más adecuado, sugiriendo tiempos de elaboración para cada alimento, como por ejemplo "Berenjenas a la Mediterránea: descongelar durante 8', cocinar a fuego medio durante 5', y hacer al grill durante 10'".
No hay comentarios:
Publicar un comentario